Día 0 (domingo): Los viejos están calientes. Habíamos salido a buscar a mi hermana, porque no aparecía. Resultó estar en la casa de la amiga la cual, justamente el día anterior, había arreglado para quedarse a dormir con ella si no tenía ganas de volver (y había avisado a mis viejos). Yo, con dos horas de sueño y la primer resaca seria en mi vida, tuve que usar el método "Crank 2" para despertarme un poco.
Después de un par de horas de buscar a mi hermana, la encontramos. Comenzamos nuestra travesía hacia Capital Federal (la cual no la contaré porque dormí todo el viaje).
Llegué. Lo único que recuerdo es haber saludado a mi abuela y tirarme a dormir a su cama, luego despertarme y comer algo, y luego volver a dormir. Ella me hablaba, pero mi resaca volvía toda palabra de un tercero, totalmente inentendible.
Día 1: El olor a carne cocida me levanta. Miré hacia la ventana, y había sol.
Fui al living, y estaba puesta la mesa para desayunar. Mi abuela sale de la cocina con una fuente de bifecitos de nalga hechos a la plancha.
-No me digas que es mediodía!!!- dije, llevándome la mano hacia la cabeza.
Mi abuela se ríe, y me dice: -No mi precioso! esto es el desayuno!-
"Changos... que hago? que hago!?", pensé con desesperación.
Intenté ir a buscar un tupper, pero mi abuela me detuvo diciendomé: -Noooo mi querído! vos desayunás esto!-
"CHANGOS." repetí en mis pensamientos.
Me resigné, y desayuné bife de nalga con café con leche.
Tras una combinación de subte y 5 estaciones, mi estomago me pedía piedad. Para acallarlo (mas que acallarlo sería no darle pelota), me fumé una carga de pipa. Primer carga del día, entera (y fumo una sola por día).
Empieza el curso. Tras una pequeña charla de que la empresa es una familia felíz y demás bla bla, empiezan con el curso de en serio.
Creo que volví a primer año de facultad. Los conceptos eran los mismos, así que me dediqué a hacer cosirijillas en internet (aunque no elegí un lugar propicio para mirar pornografía) y desafiarme a ver como me iba en la tarde.
Recréo! (o break, como le dicen los topus multinacionalista). Otra carga mas de pipa. Tengo a todo el curso mirandomé con atención cómo fumo.
Me siento un top model.
sábado, 21 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
De convocatorias, elecciones, y demás yerbas politiqueríles
Hace un tiempo, por el día del trabajador, le dí "me gusta" a la pagina de feisbu' de Hugo Moyano. No porque me guste, sinó porque quería plantear una idea (aunque pensandoló, tendría que haber ido a la pagina de la CGT, pero es casi lo mismo).
Mi planteo, el cual sirve tanto para la CGT como para cualquier gobierno de turno (y hasta incluso agrupación política), era el siguiente:
Esto de las convocatorias pagas, es normal en toda convocatoria de muestras de fuerza de agrupación política. Esto me lleva a la pregunta siguiente: ¿para que carajos sirve demostrar fuerza en una convocatoria de gente (en la cual a parte se le paga para ir)? ¿es para darle miedo a tus contrincantes? ¿de que te sirve el miedo cuando tu funcion (supuestamente) es mejorar la calidad de vida?
Hay maneras de convocar gente muchachos. Y gente mas leal. Es a la gente a la que DE VERAS le mejoras la vida.
Mi planteo, el cual sirve tanto para la CGT como para cualquier gobierno de turno (y hasta incluso agrupación política), era el siguiente:
Vengo a plantearles algo dividido en dos escenarios. He estado en varios actos como el de ayer, y despues de hacerme el dolobu bastante tiempo, preguntando y recolectando información, he encontrado que la mayoría de la gente va a estos actos esta pagada.Uno despotricó acerca de que eran todos unos negros de mierda, y una mina le contestó con mas puteadas. Y el tema quedó ahí.
Escenario 1: Ahora, supongamos que, siendo generosos, la mitad me chamuyó. No llegué a contar cuanta gente era en cada uno (de hecho las cantidades son bastante variables), pero por lo que tengo entendido SIEMPRE el numero de personas esta arriba de las mil.
Hagamos matemática: 500 personas x 200 pesos/persona=100.000 pesos. Esto es suficiente para que, en vez de bancar un acto de este tipo, se creen, por lo menos, 2 microemprendimientos que empleen a 5 personas cada uno. 10 FAMILIAS con un ingreso en blanco, versus 1000 personas cortando una calle... ¿cual es la lógica de esto?
Escenario 2: Supongamos que TODOS me chamuyaron, y en realidad la gente va porque cree en esto. Muchachos... se puede festejar el día del trabajador sin hacer marchas que corten las calles, directamente convocando gente en un lugar puntual y abierto el cual no joda a nadie (igual esto creo que es lo que hicieron, pero he oido de convocatorias en zonas centricas).
Ahora, gente que ama a Moyano: en la convocatoria del día del trabajador eran bastantes mas de mil personas... ¿ustedes que me dicen?
Esto de las convocatorias pagas, es normal en toda convocatoria de muestras de fuerza de agrupación política. Esto me lleva a la pregunta siguiente: ¿para que carajos sirve demostrar fuerza en una convocatoria de gente (en la cual a parte se le paga para ir)? ¿es para darle miedo a tus contrincantes? ¿de que te sirve el miedo cuando tu funcion (supuestamente) es mejorar la calidad de vida?
Hay maneras de convocar gente muchachos. Y gente mas leal. Es a la gente a la que DE VERAS le mejoras la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)